Magdalenas con aceite de oliva


Estas madalenas me recuerdan a las que se hacían en el pueblo. El aceite de oliva le da un olor y sabor diferente.Vale la pena probarlas .

Ingredientes: (24 unidades)
  • 375gr. de harina de repostería
  • 3 huevos tamaño L
  • 250gr. de azúcar
  • 250gr. de leche
  • 250gr. de aceite de oliva suave
  • 1 sobre de levadura
  • Ralladura de un limón
  • piñones y azúcar para adornar


Preparación:

Batimos los huevos y el azúcar con unas varillas durante 5 min.

Una vez bien batido, iremos incorporando todos los ingredientes menos la harina que primero la tamizaremos con la levadura y lo incorporaremos a la masa.
Este es mi tamizador.







Una vez está lista la masa la dejaremos reposar 10 min.; mientras pondremos el horno a calentar a 180º, prepararemos una bandeja donde pondremos los moldes.

Rellenaremos las 3/4 partes del molde y pondremos un poquito de azúcar y unos piñones (opcional).

Introduciremos en el horno a 160º unos 15min. según el horno, el mio es muy fuerte y tengo que bajarlo o si no se me queman por fuera. Las sacaremos del horno y las dejaremos enfriar, las guardaremos en una lata para conservar las bien.



cerveza artesanal

33 comentaris:

  1. Que buena pinta tienen y que esponjosas! me vendrian genial un par ahora mismo para el desayuno. Un beso :)

    ResponElimina
    Respostes
    1. Acompañado de un café mejor. La verdad es que salen buenísimas.
      Un beso ;)

      Elimina
  2. Montse tienen una pinta estupenda! A simple vista parecen super tiernas y esponjosas! Qué ricas! Voy a intentar hacer esta receta pero con edulcorante... a ver qué sale!
    Una cosita, las cantidades de la leche y el aceite de oliva son en gramos? Es decir pesado tal cual en la báscula?

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Laura, salen muy tiernas y muy buenas ya lo veras pero con edulcorante no las he hecho ya me diras si las haces, porque en algunas cosas prefiero poner edulcorante para que sean más ligeras (por lo de la línea).
      Lo referente a la cantidad de líquido lo mido en una jarra medidora para líquidos y la harina lo peso en la báscula de cocina.
      Espero que te haya servido de ayuda, si no ya sabes donde estoy.
      Un beso. :)

      Elimina
  3. Pero que ricas!!!!! Buenas, buenas y buenas!!!!!!!!!mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm!
    Yo quiero una...o dos!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola guapa, todas las que quieras ya quedaremos para tomar un cafè.
      Un beso.

      Elimina
  4. mmmm!!!! Montse, yo también las hago así, con aceite. me gustan más que con mantequilla y el saborcito a aceite las hace buenísimas.

    Acabo de conocer tu blog a partir de un comentario que has dejado a Nani (La Cuina Violeta) y me gusta.

    Un PTNT
    Dolça

    ResponElimina
    Respostes
    1. hola Dolça,me alegro mucho de que te guste mi blog,espero que sigas visitandome.Yo he pasado por el tuyo y me ha gustado mucho,y seguiré visitandote.
      Gracias.
      Un beso

      Elimina
  5. Se ven super jugosas, y muy ricas con los piñones.Besicos.

    ResponElimina
    Respostes
    1. La verdad es que si salen muy jugosas y ricas, lo que me gusta es que se mantienen buenas varios días.

      Un beso

      Elimina
  6. Maravillosas y bien bonitas que te quedaron. Anotadas para mi reto galletero.

    Muchas gracias por tus felicitaciones tan cariñosas.

    Besos.

    ResponElimina
  7. Gracias por visitar mi blog. La verdad que todo lo que sea casero vale la pena,como se ha hecho siempre.
    Un beso

    ResponElimina
  8. Hola Montse: aquí estoy devolviéndote la visita. Veo que compartimos criterios y estilo en la cocina así que me quedo para seguirte.
    Estas magdalenas las probaré. Me pillas con la lata de las galletas llena pero la próxima, caen porque me encantan los ingredientes y el aspecto.
    Un beso

    ResponElimina
  9. Hola Montse,
    Me encantan estas recetas con los sabores de siempre, te han quedado magníficas¡
    Un fuerte abrazo, Teresa

    ResponElimina
  10. Hola Montse, gracias por tu visita y comentario a mi blog, que te devuelvo muy gustosa.
    Lástima no poder llevarme un par de madalenas para mi desayuno.
    Voy a darme una vuelta por tus recetas.
    Hasta la próxima
    Saludos

    ResponElimina
  11. ¡Muy deliciosas! ¡Tienen un aspecto fantastico y no tienen huevos, esta receta me la apunto!

    ¡Soy una nueva seguidora de tu blog, me gusta mucho y es muy lindo!
    si quieres te pasas por mi blog de cocina!

    ¡Hasta pronto!
    Michela

    ResponElimina
  12. Si que tienen buena pinta, y como a mi me gustan con aceite de oliva, una idea muy buena la de poner piñones por encima. Gracias por tu visita, yo también me quedo por aquí. Un besico.

    ResponElimina
  13. Hola Montse; me encantan las magdalenas, y estas tuyas tienen una pinta ewspectacular, tan esponjosas. Te felicito y me quedo con la receta. Besicos y bienvenida a mi blog.

    ResponElimina
  14. Muchas gracias por quedarte por mi cocina !!!! me quedo por aqui para no perderme nadaaa jijiji estas magdalenitas tienen una pinta de lujo ideal para el desayunoo !!! Un besito guapa.

    ResponElimina
  15. Pásate por mi blog cuando quieras y recoge un premio el que más te guste, te dejo el enlace para que lo recojas cuando quieras.
    http://cocina-trini.blogspot.com/2011/05/premios.html

    ResponElimina
    Respostes
    1. Hola Trini.
      Gracias por invitarme a tu sorteo y por regalarme un premio,está claro que te los mereces por todo tu trabajo. Felicidades.
      Respecto al tamizador ya veras lo bién que vá.
      Un beso
      Cocinando con Montse

      Elimina
  16. Respostes
    1. Gracias Meritxell por tu visita, espero que te haya gustado mi blog, yo también pasaré por el tuyo.
      Un beso

      Montse

      Elimina
  17. Un lujo como te han quedado se ven muy ricas y esponjosas besos

    ResponElimina
  18. Montse,

    ¡Qué madalenas! Te han quedado preciosas. Nada más verlas he recordado esas madalenas hechas en el horno de leña en la panadería de antaño. Me encanta la costra que se forma al añadirme azúcar por encima. Y el toque de los piñones, muy buena elección para acompañar al sabor del aceite de oliva. Me las voy a anotar porque son perfectas para un desayuno saludable.

    Un besito,

    Sacer

    ResponElimina
  19. Hola Montse, hoy prepararé unos muffins con edulcorante, ya te diré como salen :)

    Otra cosita, esta semana me han otorgado un premio a la página de facebook del blog y se lo tengo que dar a 5 blogs más (que tenga página de facebook). Me gustaría dártelo a ti porque tanto tu blog como tus recetas me gustan mucho. Pero no encuentro tu página de facebook del blog y, pues, no sé si tienes. Dime algo cuando puedas para saber si te lo puedo dar :) Un beso.

    ResponElimina
  20. he llegado a través de La Magia de Sonia y lo que veo me gusta.
    Así que con tu permiso voy a quedarme por aquí.
    Estas magdalenas parecen muy esponjosas.Me apunto la receta por que como las hago tan de vez en cuando cada vez me salen de una manera.
    Estas invitada a mi marmita cuando quieras.Bss

    ResponElimina
  21. Bienvenida a mi cocina Montse, la tuya también me gusta y me quedó aquí en un rinconcito para seguir todas tus recetas.
    Menudo copete tienen estas magdalenas, son de las que me gustan, con aceite de oliva.
    Besos.

    ResponElimina
  22. Me encantan con esa azuquitar por encima....ummm.

    ResponElimina
  23. Que buenas con esas piñones por encima.
    Un saludito

    ResponElimina
  24. Que buena pinta tienen, debes estar riquisimas y esponjositas. Me gustan tus recetas, aki tienes una nueva seguidora. Un besito , adios.

    ResponElimina
  25. ¡Qué ricas estas magdalenas!! te han salido fenomenal. Me apunto la receta con tu permiso.
    Besos

    ResponElimina