Buñuelos del Ampurdán


Los buñuelos o roscos de cuaresma, son unos dulces típicos de Cataluña. En esta época, las panaderías y pastelerías nos ofrecen muchas variedades: rellenos de crema, chocolate....
Los roscos que hoy os propongo, son buñuelos del Ampurdán. 
Son como los roscos, solo que la masa queda más blandita y esponjosa.Quedan muy buenos, vale la pena que los probéis, os gustarán.


Ingredientes: salen unos 30 roscos
  • 400 gr. de harina de fuerza
  • 3 huevos
  • 50 gr.de mantequilla o manteca a temperatura ambiente
  • 150 gr. de azúcar
  • 20 gr. de levadura de panadería
  • 100 ml. de leche
  • Ralladura de limón
  • 10 gr. de matalahúva
  • 1/2 copa de anís
  • 1/2 cucharadita de canela
  • una puntita de sal
  • Aceite de girasol o de oliva suave para freír
  • Azúcar para rebozar los roscos

Preparación:

Prepararemos todos los ingredientes.


En un bol pondremos todos los ingredientes:  primero la harina, haremos un hueco en el centro y pondremos los tres huevos batidos, la mantequilla, la levadura desmenuzada, los 150 gr. de azúcar, la ralladura de limón, la matalahúva, la leche templada,el anís, la canela y la puntita de sal.


Trabajaremos bien la masa, que queden todos los ingredientes bien integrados, taparemos con un paño y lo dejaremos reposar en un lugar templado hasta que aumente su volumen unas 2 o 3 horas.


Una vez pasado este tiempo habrá doblado su volumen.


Formaremos bolitas con la masa y las iremos poniendo sobre la mesa, si se nos pegan, nos untaremos las manos de aceite o harina.


Mientras ponemos el aceite a calentar e iremos friendo los buñuelos, cogeremos las bolas de masa y haremos con los dedos el agujero en el centro y echaremos al aceite ya caliente, iremos dando vueltas a los buñuelos para que se hagan bien por dentro y no se quemen.


Cuando ya estén dorados los sacamos y los ponemos a escurrir sobre papel absorbente.


Y los pasaremos por azúcar. Ya están listo para comer.


Riquísimosssssss.


Aquí tenéis la receta en vídeo: 


Esta semana también tengo premio, me lo han concedido dos blogs que sigo, me gustan y os aconsejo que os paséis por ellos, están muy bien os gustarán, aquí os dejo sus blogs.

http://theshoparoundthecupcake.blogspot.com.es/

http://pucherosycucharas.blogspot.com.es/

 Muchas gracias por el premio, y lo dejo para compartirlo con todos vosotros.

Que paséis una buena semana.

MONTSE

cerveza artesanal

81 comentaris:

  1. Que ricos Montse................y enhorabuena por los premios.............un bico

    ResponElimina
  2. No conocia la receta Montse. Que infinidad de recetas tipicas tenemos segun la zona verdad? Me apunto la receta, un beso guapa :)

    ResponElimina
  3. Estos roscos se ven muy tiernos, no los conocía.Me quedo con tu receta.Besos

    ResponElimina
  4. Que ricos!!!!!!!!!!!! Estos son los que hizo mi vecina aunque no se si la receta es la misma de todos modos son un vicio. Besos

    ResponElimina
  5. Semblen molt bons, Montse. jo els faig semblants, però sense forat. A l'Empordà en diem brunyols i són deliciosos!! Un vici per no parar, he he.

    ResponElimina
  6. Me encantan este tipo de roscos tan típicos en todo el país, en cada sitio con su toque, me ha gustado mucho los tuyos por la ralladura de limón y el anís que seguro que dan un toque fantástico. me llevo la receta con tu permiso. Un abrazo.

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

    ResponElimina
  7. Estos roscos me parecen una maravilla, yo también me los pido. Me cojo la receta ya. Un besito.

    ResponElimina
  8. Que buena pinta tienen tus buñuelos...Me comeria ahora un par con un cafelito calentito Montse..:)

    ResponElimina
  9. Estos buñuelos me han gustado muchísimo como te han quedado, tienen un aspecto muy bueno pero nunca he probado ha hacerlos, asique, me llevo tu receta para ver que tal se me dan...FELICIDADES por tu premio!!!!!.
    Besitos.

    ResponElimina
  10. que ricos me encantan mi mami los hace y estan geniales bssss

    ResponElimina
  11. Habrá que ir empezando a anotar todas estas recetas típicas de otros sitios para hacer de la semana santa un momento muy dulce...que está a la vuelta de la esquina y son unos cuantos días.
    Besinos

    ResponElimina
    Respostes
    1. Que ricos te han quedado, se ven unos buñuelos deliciosos.
      Besos.

      Elimina
  12. Enhorabuena por ese premio! que sin duda te los mereces todos!..

    Estos buñuelos.,. ummmmm me llevo uno (o dos o tres...) qué pinta Montse!!!!!..

    Un besote!

    ResponElimina
  13. Te han quedado muy igualitos y perfectos, vaya pintaza rica! Felicidades por el premio. bss

    ResponElimina
  14. Que ricos, me encanta La Cuaresma, pero no por lo religioso, sino por como huelen las casas, todas a dulces de Semana Santa. Besos

    ResponElimina
  15. Vale Montse, pues los pruebo seguro. Un beso

    ResponElimina
  16. que ricos, me encantaría probarlos. Besos.
    http://ani-chocolat.blogspot.com.es/

    ResponElimina
  17. Enhorabuena por tus premios¡¡¡¡ Oye, tienen muy buena pinta, pero hay un ingrediente que no había oido nunca...¿qué es el matalahúva?...se puede sustituir por otra cosa???? ES que tienen una pinta deliciosa¡¡¡ besicos¡¡

    ResponElimina
  18. Que bons ! .......jo aquest any vull probar de fer-ne dels que hem dient de vent , ja que sempre faig els de lelvar.
    Petons

    ResponElimina
  19. Me encanta esta receta de buñuelos luce muy bonita y exquisita,abrazos y abrazos.

    ResponElimina
  20. Mmmm me encanta. Yo quiero uno :)
    Besis desde EL DUENDECILLO DE MI COCINA-TRINI-ALMERIA

    ResponElimina
  21. Una receta muy rica y tradicional. Los roscos fritos son muy tipicos de Semana Santa, yo los hago parecidos, pero estos se ven mas esponjosos.Besos maricacharros.

    ResponElimina
  22. Riquisimos¡¡¡ felicidades por el premio, besos

    ResponElimina
  23. Buenisimos!Un par para el cafetito me vendrian de perlas.
    Besets.

    ResponElimina
  24. Enhorabuena por los premios, Montse. Qué ricos estos buñuelos, de buena gana me tomaba un par de ellos ahora mismo. Un besote.

    ResponElimina
  25. Que pinta tan rica tienen :) Felicidades por tu premio. Un beso!

    Recetas de una gatita enamorada

    ResponElimina
  26. Mmm, qué ricos Montse! si es que es llegar fecha señalada y siempre hay un dulce tipico..estos que nos propones tienen una pinta estupenda! un beso

    ResponElimina
  27. Felicidades por los premios Montse y de los roscos que te voy a decir...quien pillara un par de ellos para el café!! Tienen una pinta estupenda.
    Besotes

    ResponElimina
  28. Un paso a paso genial y un resultado delicioso!!

    Besos Montse.

    ResponElimina
  29. Montse una maravilla los buñuelos para desayunar o merendar vienen ideales, felicidades por esos premios.

    ResponElimina
  30. que me gustan los roscos caseros con recetas tradicionales, son parecidos a unos que hice la semana pasada de anís y los tengo en borradores, ya los subiré, te quedaron de lujo. besos

    ResponElimina
  31. Hola Montse!!! Menuda pintaza tienen tus buñuelos-roscos, me has dado una envidia enorme, sana pero enorme, ja,ja,ja,ja. Bssss.

    ResponElimina
  32. ¡Qué buenosss Montse, me comería unos cuantos...!. Me recuerdan unos que hacía mi madre cuando pequeña. Enhorabuena por el premio. Un beso,

    www.cocinaamiga.com

    ResponElimina
  33. Felicidades por el premio y por compartirlo con tod@s nosotr@s.
    Yo me apunto a merendar a tu casa ¡¡que ricos bunyols de l'Empordà.

    ResponElimina
  34. También me gustan mucho los buñuelos de l'Emporda!
    Lastima que solo nos acordamos de hacerlos por Quaresma.
    bs!!

    ResponElimina
  35. Estos no los conocia, suelo hacerlos todos los años pero los rosquitos de mi madre de toda la vida, me los llevo a ver que tal, besitos

    ResponElimina
  36. Qué ricos, Montse, te han quedado tan doraditos que apetecen con sólo mirarlos.
    Felicidades por los premios.
    Besos.

    ResponElimina
  37. Riquísimos estos buñuelos, me comía uno de postre ajajajaj...por cierto he estado viendo tus vídeos de recetas, están muy bien, ánimo, besitosssss

    ResponElimina
  38. Hola wapa muxas gracias por la visita me ha encantado venir a visitarte ,me llevo tu receta de buñuelos seguro estan de muerte relenta te han quedado espectaculares.
    Bicos mil y feliz semana .

    ResponElimina
  39. En casa también se suelen hacer roscos de naranja habrá que probar esta receta

    ResponElimina
  40. Estos buñuelos tengo ganas de hacerlos y es que veo la foto y me parecen tan apetitosos que ahora me voy a dormir y soñaré con ellos.
    Besos.

    ResponElimina
  41. Hola Montse, que delicia de roscos,,,no salimos de unas fiestas , para meternos en otras, jaja. Besos

    ResponElimina
  42. Menuda pintaza tienen, deben de estar buenísimos
    Besos

    ResponElimina
  43. Muy buena pinta, y de sabor deben de estar deliciosos.

    ResponElimina
  44. buenisimos estos buñuelos Montse. te han quedado muy apetecibles y el sabor tiene que ser delicioso.
    Me llevo uno para la merinda.
    Un biquiño

    ResponElimina
  45. Me gustan mucho estos buñuelos Montse, tienen una pinta tremenda! Yo empezaría y no podría parar :) Biquiños y muchas felicidades por el premio!

    ResponElimina
  46. Hola Montse, estos buñuelos tienen una pinta riquísima y te han quedado de lujo, me llevo uno para merendar!!!!!!
    Besitos.

    ResponElimina
  47. Que buenos se ven de lujo. Un besazo.

    ResponElimina
  48. Hola Montse.... hace tiempo que voy detrás de conseguir unos ricos buñuelos (como los que venden en las panaderias y pastelerias, ahora, por estas fechas). Tu receta me ha encantado.
    Me gustan así, bien blanditos....
    Tomo nota, a ver cómo me salen...
    Un beso, Montse.

    ResponElimina
  49. Pues nos has convencido, Montse. Los probaremos :)
    Besos.

    ResponElimina
  50. Los buñuelos me rechiflan!!y te hare caso y los hare porque tienen una pintaza...Besitos

    ResponElimina
  51. Que delicia, con su anis su canela. Te han quedado divinos. Besitos.

    ResponElimina
  52. Ufff qué bueno. Nunca me pongo a hacerlos, siempre me pongo excusas para no hacerlos. Pero quiero, a ver si esta cuaresma o semana santa o san isidro caen buñuelos o rosquillas... Un besote.

    ResponElimina
  53. alaaaaaaaaa que buenos uhmmmm por dios son riquisimos me parece que los estoy saboreando que delicia me llevo uno
    !!!! un besin !!!!
    el toque de belen

    ResponElimina
  54. Oye, Montse, que ricura de rosquillas. Ojalá yo me atreviera a hacerlas, creo que no duran ni 5 minutos en la mesa.
    Besitos,
    Vero

    ResponElimina
  55. Sin duda una delicia, esto en casa nos va a gustar muchísimo.
    Besinos.

    ResponElimina
  56. qué buenos Montse, qué buena merienda me pegaría, bsts

    ResponElimina
  57. Umm,que ricos Montse. Mira por donde me acaba de entrar un hambre....y eso que acabo de comer,je,je.

    ResponElimina
  58. Muchisimas felicidades por el premio y por estos buñuelos tan ricos, que me estan diciendo comeme, como me apetecería tomarme uno ahora, la pinta es estupenda, besos
    Sofía

    ResponElimina
  59. Que ricos se ven!! Me encantan estas recetas de siempre!! Los haré!!
    Besotesss

    ResponElimina
  60. Deliciosos!! enhorabuena por el premio.
    Besos.

    ResponElimina
  61. Si que se ven esponjosos, no los había visto con levadura de panadería, tienen que estar muy ricos.Un beso

    ResponElimina
  62. Yo no soy muy de fritos Montse, pero al final creo que acabaré picando, porque he visto tantos buñuelos estos días que me apetecen y estos tuyos tienen tan buena pinta que ya la han rematado.
    Un bico y buen finde

    ResponElimina
  63. No conocía estos buñuelos, pero anoto la receta para probarlos porque tienen un aspecto estupendo! Muchas gracias por compartir la receta, y enhorabuena por tu canal de youtube, ya me he suscrito y está genial :)
    besitos!

    ResponElimina
  64. Pintaza de la grande y más en esta época.
    Besazos.

    ResponElimina
  65. Que ricos se ven, pero no sé que es matalahúva
    bs

    ResponElimina
  66. Qué ricos buñuelitos Montse. Me chiflan los postres de sartén tan tradicionales!!!

    ResponElimina
  67. Siempre que veo estos dulces se me hce la boca agua, bs, Sefa

    ResponElimina
  68. Que pinta tan estupenda, me guardo tú receta pues aunque es muy parecido a los roscos tiene alguna diferencia como la matalauva y la levadura de panadero.
    Besstes

    ResponElimina
  69. Se me está haciendo la boca agua sólo de verlos, ¡qué cosa más rica!.
    Una delicia en Cuaresma y cualquier día del año.
    Besotes.

    ResponElimina
  70. Exquisitos!! Me encantan!!
    Mis felicitaciones!
    Besos

    ResponElimina
  71. Se ven divinos ests buñuelos. Me encantan!
    Saludos y buena semana

    ResponElimina
  72. Qué ricos Montse: te han quedado de lujo!!

    ResponElimina
  73. Me encantan estos buñuelos, tan esponjosos y ricos que no puedes parar de comerlos. Te han quedado geniales!!
    Un beso.

    ResponElimina
  74. felicidades por el premio guapa¡¡¡¡¡¡¡
    los roscos te han quedado de maravilla, me gustan muhco.
    besossssssssssss

    ResponElimina
  75. Que ricosss, me gustan mucho los buñuelos, y los tuyos tienen una pintaaaa... Enhorabuena por tu premio!

    ResponElimina
  76. Estas recetas tradicionales siempre triunfan.
    Te han quedado con una pinta deliciosa.
    Besos

    ResponElimina
  77. soco 19 de marzo de 2013 20:00

    estan para comerselo ya...que buenos. felicidades por el premio.un besote muy grande

    ResponElimina
  78. Ooooh, que bons, Montse!!! No hi puc fer més, tinc debilitat pel dolç... :))) Petons.

    ResponElimina