Flan con magdalenas al microondas


Esta semana os traigo un postre muy bueno y rápido de hacer, también nos vale para aprovechar esas magdalenas que nos quedan un poco duras o un trozo de bizcocho, la verdad que queda muy bueno  y no tiramos nada. 

Ingredientes:

  • 5 huevos
  • 1 lata de leche condensada pequeña
  • 600 ml. de leche
  • 8 magdalenas ( 250 gramos )
  • Caramelo líquido
Preparación:

En un molde apto para microondas cubriremos el fondo de caramelo líquido, reservamos.


Cogeremos un bol y pondremos el resto de los ingredientes.


Batiremos todo bien.



Lo echaremos todo en el molde que tenemos con el caramelo y lo meteremos al microondas 10 minutos a la máxima potencia, cuando esté pincharemos con un palillo el centro si sale seco estará listo y si sale húmedo lo volveremos a poner 2 minutos más y así hasta que esté listo.


Lo dejaremos en la nevera un par de horas.
A que es rápido?
Pues queda muy bueno y la presencia es fabulosa.



Espero os guste y que paséis una semana estupenda.
Besos

MONTSE

  cerveza artesanal

84 comentaris:

  1. hola, que flan mas bueno y facil de hacer en el micro, me ha gustado mucho,besos

    pd. igual te llegan mas coments, se me colgaba el internet,

    ResponElimina
  2. Me encantan los flanes con magdalenas! aunque no los he probado mucho siempre que lo hago me encantan =D
    Un besito

    ResponElimina
  3. Menuda pinta más rica. La receta es estupenda, además de un resultado buenísimo es sencilla y en el micro.
    Besos.

    ResponElimina
  4. Esta receta tiene todos los ingredientes necesarios para ser un super éxito..sencilla, rápida y encima buenísima...con tu permiso me la llevo.
    Besitos.

    ResponElimina
  5. que fácil y que bueno,! te ha quedado de lujo, Riquisimo. bss

    ResponElimina
  6. Me encanta este flan, yo también lo hago pero en el horno al baño Maria. Este es mucho más rápido e igual de bueno. Lo tendré en cuenta para la próxima vez.
    Un beso.

    ResponElimina
  7. Hola Montse, nunca he probado este flan, pero se ve riquísimo y además es muy facilito de hacer, así que me animaré a probarlo porque además como aprovechamiento también está genial. Biquiños y buena semana :)

    ResponElimina
  8. Ya sé lo que voy a hacer con unos bizcochos de soletilla que se me han quedado duros. Tiene que estar muy bueno, desde luego la pinta es estupenda. Me apunto esta receta que me va a venir muy bien. Un besote, guapa.

    ResponElimina
  9. Montse que buena idea chica,lo pondremos en práctica ya que siempre quedan magdalenas sueltas.Saludos

    ResponElimina
  10. Me parece una receta muy original, nunca la he probado así que la pondré en mis recetas pendientes por hacer. Un saludo.

    ResponElimina
  11. Montse que receta más buena y sencilla me la apunto con tu permiso..Porque este flan va a caer si o si..:)
    Besos

    ResponElimina
  12. siempre me sorprende las cosas as ricas que podéis hacer con el microondas es una pasada¡ a mi nunca se me ocurren estas cosas, genial¡ mil besiños

    ResponElimina
  13. Que buen provecho podemos sacarle al microonda, si por algo me gusta precisamente es por lo rapido que se cocina y lo poco que se ensucia. Muy buena tu receta de hoy, besos guapisima

    ResponElimina
  14. Oh, me ha encantado, un flan al micro, menuda pinta buena que tiene y sin tardar nada de nada.
    Igual me animo a prepararlo, no sé por qué, pero siempre he sido un poco reacia a la hora de cocinar en micro, y en su favor digo que las cositas que he preparado en él han quedado bien. Ultimamente lo estoy usando un poquito más, ya no solo para calentar la leche, jajaja. Besinos mi niña y ya te contaré si preparo esta receta, aunque igual la modifico un poco según lo que tenga en casa. Besinos.

    ResponElimina
  15. Igualment! Que passis molt bona setmana. Aquest flam està de vicio...!

    ResponElimina
  16. Me encanta este flan, yo lo llamo "pudin", que viste mucho, ja,ja.

    Muy rico Montse.

    Un besote enorme.

    Con mil sabores

    ResponElimina
  17. Creo recordar que hice uno parecido, pero no era igual... creo que el mío no tenía leche condensada... (no me acuerdo... tengo que mirarlo...) De cualquier forma, me ha encantado y me lo llevo YA!!! En casa se nos queda siempre por el fondo de la despensa alguna bolsa de magdalenas o pasiegos, así que es la receta ideal para que no terminen en la basura.

    Un besote!

    ResponElimina
  18. Que rico!! y rapido, me encantan este tipo de flanes.

    http://nitalegysucocina.blogspot.com.es/

    ResponElimina
  19. Que rico me encantan estos fanes, en mi tierra se les llama Pan de Calatrava, y este súper rápido en el microondas, sin duda lo probare prontito. ;)

    ResponElimina
  20. Que rápido y fácil, tengo que probarlo! Besitos

    ResponElimina
  21. Fàcil i d'immillorable presència i m'atreveixo a dir que de gust! I, a sobre, exponent de la cuina d'aprofitament! Tot un encert! Una abraçada

    ResponElimina
  22. Me parece estupenda la idea de aprovechar los restos que nos van quedando duros, y el flan tiene una pinta espectacular!!
    Un beso

    ResponElimina
  23. Pues la verdad es que es bien facilito y tiene que estar pero que muy bueno. Me apunto tu idea de aprovechamiento.

    ResponElimina
  24. Que buen uso le das al micro. Toda esta maravilla de receta puedes hacer en el?... Fácil y delicioso.

    ResponElimina
  25. bueniiiisimo me encanta hacer flanes y si es de aprovechamiento como este mas bsss

    ResponElimina
  26. Montse, qué flan ta rico, fácil de hacer y en el micro, lo tiene todo y el resultado debe ser exquisito!
    Un besito

    ResponElimina
  27. Yo también lo llamo pudin, pero lo hago con bizcochos de soletilla. Te ha quedado delicioso, ya sé que cuando tenga magdalenas las puedeo usar de base para un flan.
    Besos de sal dorada

    ResponElimina
  28. Que pinta más rica por favor y encima en el microondas aún me gusta más....Besets.

    ResponElimina
  29. COMO AGUA PARA CHOCOLATE -MYRIAM2 d’abril del 2013, a les 17:43

    Que idea mas buena. Este flan tiene que eatar bueniiiisimo. Un beso de como agua para chocolate -myriam

    ResponElimina
  30. Hola guapa, una receta deliciosa!!! Y me parece una estupenda idea!! Este flan te ha quedado con una pinta espectacular!! Además, nunca sé que hacer con las magdalenas cuando se me ponen duras!! Gracias por la idea!! Un beso guapa

    ResponElimina
  31. Hola.
    te quedó estupendo y la pinta igual que la de un horno convencional.
    bs

    ResponElimina
    Respostes
    1. Qué buen aprovechamiento, rápido y rico! Me encanta. Un besito, Montse!

      Elimina
  32. Que bien te ha quedado¡¡¡ voy a tener que usar el micro para algo mas que calentar la leche,... besos

    ResponElimina
  33. montse esto es pan de calatrava por lo menos en Murcia es un postre casero que esta buenisimo a qui gusta mucho un saludo

    ResponElimina
  34. Montse com bien dices un postre con muy buena presencia y encima sencillo, si es que el microondas es todo un mundo, besitos de la dulce Ali

    ResponElimina
  35. Este flan lo tiene todo, es rápido, es de aprovechamiento y además es rico.
    Besos. Lola

    ResponElimina
  36. Quina bona idea MOntse per aprofitar madelenes o algun trosset de coca.
    Petons

    ResponElimina
  37. Anda!!!!! pues lo apunto como reciclaje que algo de eso siempre sobra. Y la idea de hacerlo en el micro rapidito me gusta mucho.
    Besinos

    ResponElimina
  38. Mira que están ricos estos postre de "aprovechamiento". Yo lo preparo incluso con pan y queda también delicioso. Besos

    ResponElimina
  39. Que bueno tiene que estar Montse, la pinta no puede ser más tentadora! Yo también hago el flan en el microondas y no me complico la vida, se hace en un santiamén y queda fabuloso!Bss

    ResponElimina
  40. Tengo que acordarme de sacarle más partido al microondas. Me gusta mucho como te ha quedado, un buen corte.
    Besos.

    ResponElimina
  41. Hola Montse. Acabo de descubrir tu blog por medio de madera de chef donde tambien participo. El caso es que me he quedado encantada con tus recetas, asi que por aqui me quedo. Un saludo. Merche

    ResponElimina
  42. Si que tiene buena pinta, que maravilla!

    ResponElimina
  43. Una receta estupenda, Montse y además en el microondas, me ha encantado.
    Besitos.

    ResponElimina
  44. Me gustan las ideas de postres que se hacen en microondas, pues pienso que no le sacamos todo el provecho y con lo rápido que se hace nos ahorraría mucho tiempo.Te ha quedado estupendo y además de aprovechamiento.
    Un abrazo

    ResponElimina
  45. Holaaa, jo que rápido, en tan solo diez minutos, y con magdalenas! que lujo de flan con lo que me gustan. Tiene que estar buenísimo.
    Un besooo

    ResponElimina
  46. Para mi el microondas es un electrodoméstico que me encanta, es limpio, rápido, en fin, que soy, fan,fan, asiq eu ya me imagino lo super rico que esta tu flan,
    sigue cocinando cosas y seguro que te pasará como a mi, bssssssss.sefa

    ResponElimina
  47. Montse, ¡que delicia de flan!!! y parece tan fácil de hacer.

    ResponElimina
  48. mmm, en el microondas.....pues si que me gusta la idea!! la ultima vez no me quedó del todo cuajado y tengo que probar asi a ver si sale mejor

    ResponElimina
  49. Así de fácil y queda así de estupendo?? esto tengo que probarlo y encima rápido lo malo que con el micro no me llevo muy bien, veremos como queda. Me ha gustado mucho. Besitos

    ResponElimina
  50. Cuando he leído el título he venido corriendo, ¡qué pasada de flan Montse!, esto le encantaría a mi padre. Menudo flan, contundente. Un besote.

    www.cocinaamiga.com

    ResponElimina
  51. Qué pinta montse!! si es que a veces lo sencillo y encima económico es lo mejor. La receta genial, se ve deliciosa y en cima es de aprovechamiento!!! genial! Me ha encantado la idea! Ya estoy deseando que se pongan duras las madalenas para probarlo jajajaa pero aqui es casi imposible :D Un beso!

    ResponElimina
  52. Estä para incarle el diente, me gusta mucho, la tengo que hacer, en casa nos gusta mucho los flanes.besitos

    ResponElimina
  53. Muy rico y de aprovechammiento, tengo unas palmeritas y unos bicochos de soletilla que estan pidiendo a gritos que haga algo con ellos, lo mismo te cojo la receta. Besos

    ResponElimina
  54. Soy muy fan de los postres al microondas. El resultado es buenísimo y se hacen sin complicaciones!! Me encanta esta receta! ;)

    Vero Thermococinamix.

    ResponElimina
  55. FAcilito y bonito...parecito a un pan de calatrava...rico rico besos

    ResponElimina
  56. Montse, es sencillo pero esquisito, un beso.

    ResponElimina
  57. Nunca lo preparo en el microondas tengo que probarlo pues se ve fantástico y ademas el ahorro de energía siempre viene bien.
    Saludos

    ResponElimina
  58. Que rico Montse yo siempre los hago en el micro, salen muy bien, mirando el tuyo ya se ve.................un bico

    ResponElimina
  59. No uso el micro mas que para calentar, pero es que tiene una pinta riquísima Montse, además, como bien dices, para aprovechar es una receta genial!!!

    Un beso!!!

    ResponElimina
  60. Al microondas se le llama: el calentador de leche más caro del mundo. Y es cierto que lo limitamos demasiado. Ahora me recuerdas unas cuantas recetas que tengo guardadas que son una deliciosas y hechas en el micro.
    Tu flan, para quitar el hipo.
    Besotes, mi niña.

    ResponElimina
  61. Hola Montse! Madre mía que pintaza tiene este flan!
    El corte se ve inmejorable y el sabor tan rico que me imagino...umh! Además de aprovechamiento! Vamos de 9,5 porque yo no tengo microondas...jajaj pero se ve de 10!
    La coca anterior también una delicia!
    Salu2 preciosa.
    Cocinandovoyrecetandovengo

    ResponElimina
  62. Qué postre tan rico, me gusta mucho su aspecto y la presentación, y el sabor no quiero ni imaginármelo... una vez probe a hacer algo parecido y me salió desastroso, asi que probaré con tu receta, gracias por compartirla.
    un beso y feliz finde :)

    ResponElimina
  63. Montse te ha quedado un flan realmente delicioso, menudo corte tiene más bonito y además al micro...sencillo y rico...besitos y feliz finde guapa.

    ResponElimina
  64. Yo hago como tú, en mi casa no se tira nada y la verdad es que tu flan con la leche condensada tiene una pinta increíble guapa, me llevo la receta y un trocín.

    besazos

    ResponElimina
  65. Que reciclaje !!!me encanta, además de rico rapidito...eres de las mías....rebien el consejo !!!
    Besitos.

    ResponElimina
  66. Hola Montse. Yo suelo hacer un flan muy parecido, pero en lugar de magdalenas utilizo galletas. Yo también me quedo por aquí para visitar tu blog.Muchos besicos

    ResponElimina
  67. Ummm te quedó delicioso!! esta receta, o una parecida la hace mi suegra y me encanta!! Estoy silabando y todo,ja,ja,ja!!
    Un besete!!

    ResponElimina
  68. Que riquísimo se ve, y encima muy rápido.Gracias guapa

    ResponElimina
  69. Un postre impresionante, me encanta. Nos lo vamos a llevar a casa.
    Un abrazo, Mónica

    ResponElimina
  70. Muy buen postre! Me lo llevo con tu permiso! Un besito desde Cocinandoenlafraguadevulcano.blogspot.com

    ResponElimina
  71. Muy bueno ademas con el micro ahorramos tiempo y dinero ,me lo guardo.besinos

    ResponElimina
  72. Una idea maravillosa. ¡Qué rico flan!
    Besos y buena semana,
    Vero
    www.lacocinadevero.com

    ResponElimina
  73. Vaya presencia más maravillosa que tiene y en 10 minutos!!
    Feliz semana guapa!!

    ResponElimina
  74. Que facilita y rápida y además de aprovechamiento, me gusta y también la coca de la entrada anterior.
    Es distinta con los huevos por encima. Besines.

    ResponElimina
  75. Muchas gracias por visitar el blog Montse. Que buena idea para aprovechar las magdalenas! un aspecto delicioso.
    Besos desde,

    conpdepimienta.blogspot.com

    ResponElimina
  76. Que pinta Montse...te devuelvo la visita y me quedo por aquí. Besos.

    ResponElimina
  77. este tengo que probarlo...que pintaza.
    Un abrazo.

    ResponElimina
  78. Que receta mas rápida, fácil y sugerente te ha salido,

    Me la apunto seguro que la hago

    ResponElimina
  79. Es una bomba.. pero debe estar riquíiiiissssimo!! Así que no me podré resistir a la tentación de probarlo. Un beso.

    ResponElimina
  80. Cuando dices una lata pequeña de leche condensada ¿A que cantidad te refieres? Tiene una pinta buenisima

    ResponElimina
  81. he hecho una entrada con una receta inspirada en esta, la base es esta pero con unos pequeños cambios, espero no te moleste

    ResponElimina