Magdalenas de nueces y jarabe de arce



Esta semana he preparado estas ricas magdalenas con nueces y jarabe de arce y tengo que decir que quedaron buenísimas, con un sabor delicioso a tostado del jarabe de arce.

Recibí de la empresa Tierra y oro  un frasco de jarabe de arce y con ello he preparado estas magdalenas que vi en un libro que tengo de Pastelillos y magdalenas, muchas ya conocéis este producto y la empresa, este jarabe sirve para endulzar el café, bizcochos, tartas e incluso para platos salados como carnes etc..
Tiene un sabor dulce, como el caramelo y un  punto tostado, es un sustituto del azúcar y está muy bueno, estas magdalenas nos gustaron mucho, espero que a vosotras también.

Si queréis saber mas sobre este producto, os dejo el enlace para que lo visitéis.

http://www.lunademiel.com/-Maple-Joe-.html



Ingredientes: Para 12 magdalenas

  • 80 gr. de mantequilla ablandada
  • 60 gr. de azúcar moreno
  • Un sobre de azúcar avainillado
  • 60 ml. de jarabe de arce
  • 2 huevos
  • 120 gr. de harina
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • una pizca de sal
  • 2 cucharadas de leche
  • 50 gr. de nueces
  • 12 medias de nueces para adornar
  • Azúcar glas
  • 12 papelillos para magdalenas


Preparación:

Pondremos el horno a calentar a 170ºC.
En un bol pondremos la mantequilla, el azúcar moreno y el azúcar avainillado.



Lo mezclaremos bien, hasta obtener una crema.



Añadiremos el jarabe y los huevos y lo batiremos.



Una vez tenemos todo mezclado echaremos la harina junto con la levadura y una pizca de sal y las dos cucharadas de leche.



Lo mezclaremos todo muy bien.


Cogeremos las nueces y las picaremos a trozos pequeños y lo mezclaremos con la masa.



Repartiremos la masa en los papelillos para magdalenas, solo hasta la mitad o un poco mas.



Pondremos en cada magdalena 1/2 nuez .



Bajaremos el horno a 150ºC y pondremos el ventilador, si no tenéis dejaremos el horno a 170ºC.
Y lo dejaremos hasta que estén echas, unos 15 minutos. Cuando las saquemos dejaremos enfriar un poco y pondremos el azúcar glas.



Quedaron muy buenas y un olorcito rico, rico.



Mirar que corte tan bueno.


Espero que os guste. Que paséis una feliz semana.

MONTSE






68 comentaris:

  1. AHHHHHHHHH, QUIERO UNAAAAAAAAAAAAA!! no sabes el hambre que tengo ahora mismo, que pintarraca, que buenas, que todo...que jugositas....Me gustan!!!! un besote.

    ResponElimina
  2. Hola Montse, muchas gracias por pasarte por mi blog. Me encantan tus magdalenas. Yo les tengo mucho respeto porque solo las he hecho dos veces y sin azucar y no es fácil que salgan bien. Entre la nuez y el jarabe, tienen que tener un sabor muy rico. Un beso

    ResponElimina
  3. Te han quedado fenomenal!!!! Tienen un aspecto fantástico y con jarabe de arce, ya me imagino el saborcito tan delicioso que deben tener...
    Besitos guapa....

    ResponElimina
  4. Se ven buenísimas, con una miga esponjosa y tierna. Me las apunto porque creo que merece la pena tener esta receta.
    Un beso.

    ResponElimina
  5. Riquisimas Montse!...se ven tan tiernecitas y jugosas ummm...
    Besets.

    ResponElimina
  6. Qué ricas magdalenas con un cafelito , para desayuno y merienda..
    Un beso

    ResponElimina
  7. Me encanta el sabor que el jarabe de arce le da a los dulces, así que me estoy imaginando lo riquísimas que estarían tus magdalenas. Besos!

    ResponElimina
  8. Pero que ricas se ven y encima llevan jarabe de arce, con lo que me gusta. Tienen que estar de vicio.

    ResponElimina
  9. Qué ganas tengo de probar el jarabe de Arce Montse, no sé a qué sabe pero por la pinta de estas magdalenas adivino que tiene que dar un sabor fantástico. Un besito.

    ResponElimina
  10. Me encanta el jarabe de arce , mucho mas que el sirope de ágave y tu le has dado un uso magnífico en estas magdalenas que se muestran de lo mas seductoras y se van directitas a mi carpeta , me han gustado mucho, pero mucho, muchoooooooo !!!
    Bss.

    ResponElimina
  11. Me encanta el jarabe de arce, tiene un sabor tan particular y rico... las magdalenas te han quedado ideales, y además con el toque de arce y las nueces... irresistibles.
    Un abrazo.

    besosdecanelaymenta

    ResponElimina
  12. Me encantan las magdalenas caseras! y esta con estos toques crujientes de las nueves y el sabor al sirope... riquísimas!

    ResponElimina
  13. e visto este jarabe en el super varias veces, pero nunca lo hemos probado ya que en mi casa no solemos usarlo, auqnue las magdaleas las a dejado estupendas

    ResponElimina
  14. hummmmmmmmmmmmm avisa con tiempo que yo pongo el cafe que buenasssssssssssssss

    ResponElimina
  15. Que ricas Montse!, yo ayer las preparé de turrón...umm, son tan ricas estas magdalenas caseras...

    ResponElimina
  16. Cómo me gustan las magdalenas caseras!! Y estas tuyas con las nueces tienen que estar de muerte. Bss.

    ResponElimina
  17. Que ricas y que esponjosas se ven! Seguro que están buenísimas y con un vaso de leche, ummmm!
    La Caja de las Delicias

    ResponElimina
  18. Hola Montse, que riquísimas magdalenas con nueces, te han quedado de lujo total. Ahora en este tiempo me encanta hornear, que gustazo.
    No he probado nunca el jarabe de arce pero he oído maravillas de él.
    Un besooo

    ResponElimina
  19. Ummm qué delicia de magdalenas!! hasta aquí me llega ese olorcito!! tienen una pinta super-esponjosa!! me llevo una!!
    Un besete y Feliz semana guapa!!

    ResponElimina
  20. Que chulas hija, me encanta probar cosas nuevas, el jarabe de arce lo vi en algunos blog, pero no lo probe nunca, y con nueces me chiflaran, besitos guapa

    ResponElimina
  21. El corte lo dice todo!! Se ven deliciosas, pero es que no me imagino a que pueden saber, nunca he probado el jarabe de arce, debe de estar muy rico porque sale en todas las pelis americanas!! Besos!!

    ResponElimina
  22. Me encantan las nueces se ven riquisimas!!besos

    ResponElimina
  23. Tiene muy buen sabor el jarabe de arce.
    Qué bien te han quedado las magdalenas, que pena no poder coger una a través de la pantalla.
    Besos.

    ResponElimina
  24. Vaya corte tienen estas magdalenas. te quedaron perfectas!!
    Un besazo

    ResponElimina
  25. Que ricas!! el jarabe de arce le da un sabor de lo más rico!! Besos

    ResponElimina
  26. Solo hay que verlas................DELICIOSAS

    ResponElimina
  27. Mira que me gustan las nueces y estas magdalenas se ven de lujo. Un besazo.

    ResponElimina
  28. Nunca he probado el jarabe de arce, pero si dices que quedan ricas me lo creo! Quizá ha llegado el momento de probarlo.. y qué mejor que con estas deliciosas magdalenas!
    Besos.

    ResponElimina
  29. Que ricas¡¡¡ se ven muy esponjosas, yo pongo el café y tu las magdalenas, jeje. Un beso.

    ResponElimina
  30. Que buenas te han quedado, yo también tengo un bote y tengo pendiente probarlo a ver si me queda tan bien como a ti. Besos

    ResponElimina
  31. Qué buena pinta tienen...........Se ven muy esponjosas..........Besos

    http://angiazucarycanela.blospot.com

    ResponElimina
  32. Seguro que nos gustan, porque tienen una pinta buenísima. No he usado nunca el jarabe de arce, pero por lo que cuentas tiene que estar muy rico, es algo parecido a la miel, pero con sabor a tostado, lo buscaremos. Besos maricacharros.

    ResponElimina
  33. mmmmm que pinta más rica Montse! yo lo he comprado alguna vez para condimentar ensaladas y la verdad que esta muy rico, lo único el precio... es un poco caro :(( Las magdalenas impresionantes de ricas que tienen que estar.
    Besitos, Sandra.

    ResponElimina
  34. ¡Qué buena idea!!! Tengo un bote de jarabe de arce en la nevera, así que a lo mejor aprovecho para hacer estas madalenas, que tienen una pinta deliciosa.
    Besos.

    ResponElimina
  35. Que ricas y esponjosas se ven, tengo un botecito de jarabe de arce, a ver si las pruebo.
    Besos.

    ResponElimina
  36. Montse, ricas ricas....la nueces le quedan como un guante. A mí dame unas magdalenas caseras y me olvido de todo.
    El jarabe de arce lo conozco y es cierto, aporta un dulzor estupendo, en casa más de uno se lo come a cucharadas.
    Besotes, mi niña.

    ResponElimina
  37. Hola Montse! Pues si que tienen un corte de lo más jugoso! y con nueces que buenas!! Estupendas!!

    ResponElimina
  38. Madre mía!! Qué ricas ,tengo que probarlas.
    Besos cris y Laura.

    ResponElimina
  39. Una verdadera delicia, me encanta el jarabe de arce.
    Besos.

    ResponElimina
  40. Qué pasada de magdalenas y de sabores... soy una enamorada del sirope de arce. El azúcar avainillado no le resta sabor al arce? yo las pienso hacer, pero no le voy a poner azúcar avainillado (con tu permiso). Gracias por este peazo de receta. Bss

    ResponElimina
  41. me encanta el sabor que le da a los postres el jarabe de arce por lo que estas magdalenas tiene que estar de primera!! bicos

    ResponElimina
  42. Qué maravilla de magdalenas, montse!!!! Me encanta el jarabe de arce, de hecho tengo justo el que tú nos propones en casa para preparar unas galletas, pero tus magdalenas también van a caer seguro, se ven deliciosas! Biquiños guapa y gracias por la receta y por venir a verme

    ResponElimina
  43. Me encanta el jarabe de arce!!! tienen que estar riquisimas!

    ResponElimina
  44. Jopeta que rico!!
    Pasate algo anda, que con esa pinta no hay quien se resista
    U besazo :*

    ResponElimina
  45. No he probado a cocinar con jarabe de arce, aunque sí lo he tomado en pastelería industrial, tengo que intentarlo. te han quedado unas magdalenas apetitosas.
    Bss
    ¡¡Mmm qué delicia!!

    ResponElimina
  46. hola Montse, una miga y un corte jugoso mas no poder, estarian de lujo!, me llevo tu rceta, besos
    Silvia

    ResponElimina
  47. Un corte que lo dice todo, qué bueno!!!!!

    Yo la verdad es que nunca he probado el jarabe de arce, y mira que he visto recetas.... tendré que animarme, porque debe estar buenísimo!!

    Besos!!

    ResponElimina
  48. Montse me mandas 1 docenita para mi :))
    Un saludito

    ResponElimina
  49. Tinc moltes ganes d'agenciar-me un pot de xarop d'aquest...quan el tingui ja sé amb quina recepta haig de començar a experimentar! Petons!

    ResponElimina
  50. Qué buenas te han salido, Montse, esponjosas y tiernas.. No he probado el jarabe de arce, pero viendo lo bien que te han salido, lo probaré. Un besito.

    ResponElimina
  51. Que pinta tan rica, no he probado el jarabe de arce pero me imagino unas magdalenas muy ricas con el saborcito de las nueces.
    Besos.

    ResponElimina
  52. mira que me gusta el jarabe de arce!! cualquier receta con él, es éxito seguro!!

    ResponElimina
  53. El jarabe de arce lo tengo que probar ya!!!! Tus magdalenas tienen una pinta fantástica, ya me estoy imaginando lo ricas que tuvieron que quedar! Bss

    ResponElimina
  54. Pero que buenisimas y esponjosas te han quedado, una delicia, besos
    Sofía

    ResponElimina
  55. Hola guapa una maravilla de pastelitos, se ven con una pinta divina...

    ResponElimina
  56. Por cierto te recuerdo el sorteo se posterga...

    ResponElimina
  57. que toque tan bueno tiene que tener con el jarabe de arce. Vaya pinta tan deliciosa!

    ResponElimina
  58. Creo que tengo jarabe de arce y ahora ya se cómo voy a usarlo :) Un beso

    ResponElimina
  59. Vaya cosita más rica, siempre se aprenden cosas nuevas. Besines.

    ResponElimina
  60. Me ha gustado mucho la receta y además creo que las nueces y el jarabe casan muy bien. Me llevo una para comer ahora.
    Besines

    ResponElimina
  61. que maravilla de corte montse! me encantan..super doradita y con ese sabor del jarabe, ya me las imagiuno...me llevo una! :)
    un besote

    ResponElimina
  62. Alaa que cosa más buena no? tiene que darle un sabor muy acaramelado ese sirope :P Un beso

    ResponElimina
  63. Para el desayuno me encanta algo casero y el jarabe de arce me encanta.
    Bs

    ResponElimina
  64. Tienen una pinta estupenda, tan esponjosas... y con la sorpresa de la nuez! Una idea muy divertida!
    Marta

    ResponElimina
  65. Tienen que estar deliciosas estas magdalenas, y además se ven muy jugosas, yo nunca he utilizado el jarabe de arce pero me parece que voy a tener que ir pensando en probarlo!. Tomo nota, besitos

    ResponElimina
  66. Te han quedado estupendas, como dice Ana Nualart da pena no poder coger una. Besos.

    ResponElimina
  67. Estas ya vienen anunciando que ha llegado la Navidad.

    ResponElimina