Esta semana he preparado unas ricas empanadillas caseras, son sencillas de preparar y están muy buenas. Las podemos elaborar con muchos rellenos diferentes, pero las más tradicionales son las de atún. Podemos prepararlas como plato, para acompañar o como aperitivo haciéndolas más pequeñas, quedan muy graciosas y gustan mucho a los niños.
Siempre hago bastantes y las congelo, quedan bien y solo hay que freírlas o hacerlas en el horno.
- 1 paquete de masa para empanadillas
- 4 huevos duros
- 4 latas de atún en aceite pequeñas
- Tomate frito, 100gr.
- 1 huevo para pintar las empanadillas
Encenderemos el horno para que se vaya calentando a 180º.
Pondremos a cocer los huevos, cuando estén cocidos los dejaremos enfriar los pelaremos y los picaremos.
Añadiremos las latas de atún escurridas y mezclaremos.
Seguidamente añadiremos el tomate frito, la cantidad de tomate será a gusto de cada uno, a mi me gusta que quede jugoso.
Lo mezclaremos todo bien.
Aquí os enseño las dos medidas que hay de obleas, las grandes las uso para cortarlas por la mitad y hacer empanadillas más pequeñas para aperitivo
Cogeremos las obleas y con una cuchara iremos poniendo el relleno, con cuidado de no pasarnos, para poder cerrarlas.
Las cerraremos y las sellaremos con el tenedor.
En una bandeja de horno con papel iremos poniendo las empanadillas y las pintaremos con el huevo batido.
Las introduciremos al horno a 180º y las dejaremos hasta que estén doradas.
Y ya estarán listas para comer, las pequeñas son de bocado, pero están muy bien para un aperitivo.
Si queréis preparar más cantidad y congelarlas os quedarán muy bien, podéis dejar el papel que llevan las obleas para que se conserven y ponerlas en una bandeja y envolverlas en plástico de cocina.
Se conservan muy bien, y podéis freírlas del congelador a la sartén o el horno.
Que paséis una feliz semana
UN BESO A TODOS
MONTSE
Explicas tan bien su preparación y las haces tan fáciles, que porque ya he ido hoy a la compra y no tengo la masa, si no las hacia, las encuentro buenísimas.
ResponEliminaUn beso.
Que ricas Montse, y qué recuerdos. Rara es la casa donde no se hacen y siempre son un éxito seguro.
ResponEliminaLas tuyas con el paso a paso, son una pura delicia.
Desde que descubrí que en el horno quedan estupendas, ya nunca las he vuelto a freir.
Besotes, mi niña y feliz semana para tí también.
Qué casualidad Montse!!! yo también he publicado unas empanadillas, pero, cin duda, se quedan a la sombra de las tuyas.
ResponElimina¡¡¡Qué buena pinta!!!
Un besote.
Tan fáciles y ricas que me dan ganas de meterme ya en la cocina! jajaja Un beso!
ResponEliminaBuena elaboracion y preparacion y como han quedado tenian que estar de infarto enhorabuena. Montse besos
ResponEliminaUn relleno delicioso y fácil de preparar y las empanadillas en el horno mucho mas ligeras, asi no hay quien se resista
ResponEliminaYo también las hago con bastante frecuencia y es que a las peques les encantan. Te han quedado genial. Un besote.
ResponEliminaéstas son mis prefertidas..te quedaron estupendas! un beso
ResponEliminaQue ricas, las preparas igual que yo, a mi me encanta hacerlas con mis hijas y me acuerdo de cuando las hacia con mi madre, besos ;)
ResponEliminaSon geniales estas empanadillas. A mi como más me gustan son al hoeno. Besinos.
ResponEliminamuy ricas me encanta hacerlas bsssss
ResponEliminaQue ricas, tienen una pinta estupenda.
ResponEliminasencillas y buenisimas! no hay nada como lo casero
ResponEliminaMe encanta las empanadillas y caseras y realizadas al horno son toda un delicia, besos de la dulce Ali
ResponEliminaUnas empanadillas que a estas horas me tomaria unas cuantas ii y con un relleno asi estupendas......Besoss
ResponEliminaPor mi las comeria a diario, me encantan tan doraditas y además horneadas, más sanas y ligeras. Besos
ResponEliminaMolt xules! I la idea de fer-les al forn en comptes de fregides, m'encanta!!!!
ResponEliminammm las empanadillas de atún son mis preferidas y estas tienen una pinta estupenda :)
ResponEliminaQué bocado más rico, las hago iguales, pero fritas. Probaré en el horno. Besos.
ResponEliminaUn clásico que siempre triunfa y las de atún junto con las de manzana son mis preferidas.
ResponEliminaQUé buena pinta tienen Montse.
Besinos.
Que ricas son las empanadillas asi caseritas que sabes lo que les pones y luego al horno...ideales!!
ResponEliminaBeso Montse.
me encantan estan buenisimas! yo las suelo hacer en la sarten, voy a probar hacerlas en el horno.
ResponEliminaTe sigo me sigues??
http://aidaerian.blogspot.com.es/
Gracias
Que ricas, con lo que me gustan las empanadillas, y el tiempo que hace que no las hago. Para mi, son un tentempie perfecto y listo para llevar.
ResponEliminaUn abrazo.
besosdecanelaymenta.blogspot.com
Hola guapa!!
ResponEliminaA mi me encantan pero nunca las he probado al horno, se ven muy ricas.
Besitos.
Hola guapa, se ven super ricas! y ese color doradito las hace aun mas irresistibles! un beso :)
ResponEliminaQué ricas, siempre que puedo las hago con masa casera, pero si no con obleas, encima al horno tienen menos calorías y se puede disfrutar más. Un beso
ResponEliminaHace siglos que no las como y mira que me gustan! Que sencillas y ricas estas que nos traes. Gracias por recordármelas. Besos guapetona
ResponEliminaQue buena pinta tienen Montse, y también hace muchísimo que no las hago, esta receta tuya me gusta mucho, porque no va nada frito...muy buena idea.
ResponEliminaUn bico grande
Unas ricas empanadillas para una cenita van fenomenal.
ResponEliminaBesos.
Estas empanadillas gustan mucho, son fáciles y superrápidas de hacer.Besos.
ResponEliminaEl relleno de las empanadillas lo hacemos igual, pero en mi casa si no hago y la masa no se las comen, las tuyas se ven muy guapas, bsssss.sefa
ResponEliminaTe puedes creer que nunca las he hecho . Queda en mi lista de pendientes
ResponEliminaReceta resultona y facilita. Yo suelo preparar bastantes y congelarlas. Besines.
ResponEliminaqué ricas Montse, tienes razón las de atún son las que más gustan, me vendrían estupendas para la cena, bsts
ResponEliminaHolaaa, no hay nada mejor que unas buenas empanadillas caseras, yo las hago a menudo, nos encantan, y las grandotas también!
ResponEliminaUn besooo
Madre mía esas empanadillas en mi casa no duraban ni diez minutos!!!!! Impresionantes.
ResponEliminaUn beso, Mónica
unas empanadillas q no se tardan nada en hacer y que estan riquisimas. ademas caseritas pues mucho mejor.
ResponEliminasaludos
Es el relleno que más me gusta para las empanadillas y así en el horno resultan más ligeras.
ResponEliminaUn beso
es mi aperitivo por excelencia, me traen recuerdos muy bonitos de mi infancia cada vez que como empanadillas. besicos
ResponEliminaQué fabulosa y qué rápidas de hacer. Triunfo seguro!!!
ResponEliminaHola!!!
ResponEliminaMe encantan y más si son al horno. Gracias por participar en mi sorteo.
Besos.
Hola que buenas me encantan y las hago pocas veces ahora me apetece un monton que ricas se ven deliciosas
ResponElimina!!!! un besin !!!!
el toque de belen
Ricas, ricas,ricas!
ResponEliminaMmmmmm, las haces igualitas que yo!!!! es que son un clásico que están deliciosas!!!!
ResponEliminaTe han quedado estupendas!!!
Un beso!
Desde luego como las caseras no hay nada jajaja. Se ven deliciosas. Un besazo.
ResponEliminaMontse que maravilla de empanadicas, se ven muy ricas cuando hago en casa no duran nada.
ResponEliminaQue ricas empanadillas, en mi casa triunfan y estas de atún son las que más nos gustan.
ResponEliminaBesitos.
Que color tan bonito tienen, me imagino que estaran crujientes, me encantan todas las empanadillas, besos
ResponEliminaHola Montse, soy una fan de estas deliciosas empanadillas, al horno sin nada de grasa, ummmm
ResponEliminaQuerida Montse, que empanadillas más buenas, este relleno es el que más les gusta a mi hijos.
ResponEliminaQue ricas!!!! Besos
Una receta genial, fácil y rica ;)
ResponEliminaun beso
Así es como les gustan a mis peques, quedan genial yo también las hago al horno, mas sanas. Un besote
ResponEliminaPero que ricas, es una de esas recetas que siempre tienes en la memoria, pero nunca acabas de volver a repetir, por que se adelantan otras cosas, pero este fin de semana, me pongo a hacerlas, besos
ResponEliminaSofía
Hola Montse!!! Son las de toda la vida pero es que son las que más ricas están y gustan a todos, es buena idea dejarlas preparadas para otro día que vayamos con prisas, bssss.
ResponEliminaEs que gustan a todo el mundo, no conozco a nadie que diga que no le gustan y viendo las tuyas tan jugosas y brillantes dan ganas de comerse unas cuantas aunque sea hora de desayunar.
ResponEliminaBesos Montse guapa, que tengas un feliz fin de semana.
Hola Montse, estas empanadillas están riquísimas, yo las preparo igual que tú, pero no me quedan tan bonitas como a tí, por eso no las subo al blog, la proxima vez que las haga me esmeraré un poquito más!!!!!
ResponEliminaBesitos.
Qué ricas, Montse!! Cuánto tiempo hace que no preparo.. Lo que no se me había ocurrido es congelarlas y gastarlas directamente, ainsss.... Te han quedado perfectas!! Besos
ResponElimina¡Qué ricas, Montse. En mi casa no hay semana que no las haga, son las preferidas de mi marido, aunque para mi suelo variar los rellenos.
ResponEliminaBuen finde
Me gustan las empanadillas con delirio y vengo a conocer tu blog y de repente,,,me estan diciendo comeme, comemeeeeeeeeeeeeee,,,ayy que ricas !!! bueno que te sigo y te invito a que visites mi blog.
ResponEliminatremendita-tremendita.blogspot.com
Besitos
MONTSE MUCHAS FELICIDADES POR TU SANTO!
ResponEliminalas empanadillas claman al cielo,que ricas!
besos
Silvia
Si supieras lo que nos gustan en casa las empanadillas, vamos...que estas tuyas nos duraban un plis , hija mia!!.
ResponEliminabesines
Ummm!! te han quedado estupendas, en casa nos encantan!! Y al horno, de muerte!!
ResponEliminaUn besete y Feliz semana!!
Me encantan las empanadillas caseras... Y más en el horno, por aquello de la grasa... Un besote.
ResponEliminaMi querida amiga, con ese colorcito dorado, ya se sabe el sabor que tienen que tener, deliciosp cien por cien, un aperitivo perfecto de verdad. Mil besicos
ResponEliminaHola Montse, gracias por tus palabras y aquí me quedo de seguidora tuya
ResponEliminaUn beso y a hacer mas empanadillas!!!
Las de atún son mis favoritas, qué ricas, apetecen siempre. Un abrazo, Clara.
ResponEliminaYa te lo hemos dicho en facebook, pero volvemos a repetirlo!!! Nos ha encantado el post, nunca me había atrevido con las empanadillas, pero vamos a probar tu receta a ver qué tal. Bueno guapísima, te hemos dejado unos regalos en nuestro muro de facebook y en el blog. Pásate cuando quieras a por ellos.
ResponEliminaUn abrazo y feliz semana!!
Tere y Esme
The Shop Around the Cupcake
http://theshoparoundthecupcake.blogspot.com.es
¡Hola Montse! ¡Ya di contigo! Muchas gracias por hacerte seguidora de mi blog, como también yo me he hecho del tuyo! Me encantan estas empanadillas con el toque del huevo duro. Las haré en breve.
ResponEliminaTe pongo en mi blogroll para seguir de cerca tus publicaciones.
¡Un beso y hasta pronto!
Montse que ricas, este relleno es uno de los preferidos de mi casa... besos y buen fin de semana
ResponEliminaTe ha faltado comentar que si la masa de las empanadillas es congelada no se puede volver. Gracias por la receta.
ResponElimina